CURSOS PARA EMPLEADOS Y AUTÓNOMOS

ESTÉTICA

40h - MAÑANAS

DEL 27 DE OCTUBRE AL 13 DE NOVIEMBRE

Aprende las diferentes técnicas de manicura, acabados, materiales y productos en un sector consolidado.

CONTENIDOS FORMATIVOS

1. ESTUDIO DE LA SUPERFICIE DE TRABAJO. ANATOMIA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA.

1.1. La piel

1.2. Las uñas

1.3. Identificación de posibles alteraciones o enfermedades

2. TRATAMIENTOS DE LA UÑA

2.1. Desmaquillado de uñas: lámina y repliegue periungueal

2.2. Arreglo y forma

2.2.1. Corte de uñas de manos y pies

2.2.2. Acondicionamiento, reblandecimiento y retirada de cutículas

2.2.3. Cuidados de la lámina ungueal

2.2.4. Pulido

2.2.5. Limado

2.2.6. Baños de parafina

3. DECORACIÓN Y MAQUILLAJE DE LAS UÑAS

3.1. Maquillado convencional.

3.2. Maquillado con luna: manicura francesa tradicional, con plantilla, con tatuaje

3.3. Maquillado de fantasía: tips para la decoración, transferencias de dibujos

3.4. Tatuaje de uñas: transferencias

3.5. Uñas artificiales: moldes, productos (acrílico, gel, porcelana, vidrio), limado y pulido

3.6. Modelado de las uñas artificiales

3.7. Rellenos

40h - TARDES

DEL 24 DE NOVIEMBRE AL 16 DE DICIEMBRE

Aprende las virtudes de trabajar y aplicar distintos aromas.

CONTENIDOS FORMATIVOS

1. FUNDAMENTOS Y DEFINICIÓN DE LA AROMATERAPIA.
2. LOS AROMAS.
2.1. Productos aromáticos
2.2. Aceites esenciales de las plantas
3. EFECTOS SOBRE EL CUERPO DE LOS AROMAS.
4. PREPARACIÓN Y COMBINACIÓN DE LAS FRAGANCIAS.
5. APLICACIONES TERAPÉUTICAS Y TRATAMIENTOS CON AROMATERAPIA.
6. MASAJES AROMÁTICOS.

50h - TARDES

DEL 6 AL 30 OCTUBRE  ¡COMPLETO!

PRÓXIMAMENTE NUEVAS FECHAS

Estarás al día en las novedades de un sector que no deja de invertir en nuevos equipos y tecnologías.

CONTENIDOS FORMATIVOS:

1. LA HIGIENE DE LA PIEL.
2. TIPOS DE TRATAMIENTO DE HIGIENE FACIAL Y CORPORAL
3. LA LIMPIEZA SUPERFICIAL Y EL DESMAQUILLADO DE LA PIEL. TÉCNICAS DE REALIZACIÓN
4. LA LIMPIEZA PROFUNDA DE LA PIEL. FASE DE TRATAMIENTO. ÚTILES Y MATERIALES
EMPLEADOS
5. PREPARACIÓN DEL CLIENTE Y REALIZACIÓN DE LA FICHA TÉCNICA
6. CRITERIOS DE SELECCIÓN Y APLICACIÓN DE LA COSMETOLOGÍA ESPECÍFICA
7. CRITERIOS DE SELECCIÓN, PROGRAMACIÓN Y APLICACIÓN DE LOS APARATOS EMPLEADOS
EN CADA FASE DE LOS TRATAMIENTOS.
8. TÉCNICAS MANUALES EMPLEADAS
9. TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE REALIZACIÓN DE LA LIMPIEZA PROFUNDA SEGÚN EL TIPO DE PIEL
9.1. Piel normal
9.2. Piel Alípica
9.3. Piel deshidratada
9.4. Piel grasa
9.5. Piel Acnéica
9.6. Piel Sensible
9.7. Piel Envejecida Cajas simples (Grandes)
10. LA HIDRATACIÓN DE LA PIEL
10.1. Técnicas manuales
10.2. Materiales y medios técnicos.
10.3. Cosméticos específicos: criterios de selección, manipulación y aplicación
10.4. Aparatología: criterios de selección, programación y aplicación

30h - MAÑANAS O TARDES

DEL 13 AL 28 OCTUBRE  ¡COMPLETO!

DEL 24 DE NOVIEMBRE AL 10 DE DICIEMBRE

Especialízate en el diseño y tratamientos específicos de cejas y pestañas con las últimas técnicas y novedades del sector.

CONTENIDOS FORMATIVOS

1. EXTENSIONES DE PESTAÑAS

    1.1. Pelo a pelo

    1.2. 2D, 3D, 5D

    1.3. Pestañas en minuto

    1.4. Extensiones de pestañas volumen SVS y ruso

    1.5. Lifting de pestañas

2. DISEÑO DE CEJAS

    2.1. Hilo

    2.2. Depilación pinzas

    2.3. Microblanding

    2.4. Micropigmentación

20h - MAÑANAS O TARDES

DEL 6 AL 14 DE OCTUBRE  ¡COMPLETO!

DEL 11 AL 19 DE NOVIEMBRE

Un sector que se actualiza constantemente, aprende las últimas técnicas y tendencias actuales.

CONTENIDOS FORMATIVOS

TEMA 1: TEORIA DEL COLOR

  1. Teoría del color
  2. Colores pigmento
  3. Circulo cromático
  4. El maquillaje según la temperatura de La Luz
  5. La armonía del maquillaje
  • TEMA 2: ESTUDIO DEL ROSTRO
    1. Estudio de las armonías del rostro sobre los planos.
    2. Clasificación de los óvalos.
    3. Correcciones de óvalos (técnicas de vitalismo) 4. Correcciones de nariz.
    4. Correcciones de labios.
    5. Correcciones de mentón.
    6. Correcciones de frente.
    7. Correcciones de cejas.
    8. Correcciones de ojos.
  • TEMA 3: TABLAS DE ARMONIAS DE COLOR
    1. Pelo Negro
    2. Pelo Rubio
    3. Pelo Castaño-Caoba
  • TEMA 4: FICHAS DE MAQUILLAJE
    1. Ficha del cliente
    2. Boceto de maquillaje
  • TEMA 5: MATERIALES Y COSMETICOS DE MAQUILLAJE
    1. Cosméticos de maquillaje
    2. Pinceles y brochas
    3. Otros útiles
    4. Higiene, desinfección y esterilización
  • TEMA 6: PASOS A SEGUIR EN LA REALIZACION DE UN MAQUILLAJE Y TIPOS DE MAQUILLAJE

SOCIAL

  1. Normas a seguir en maquillaje.
  2. Pasos para realizar un maquillaje.
  3. Realización técnica de maquillaje.
  4. Maquillaje de día.
  5. Maquillaje de tarde.
  6. Maquillaje de noche.
  7. Maquillaje de fiesta.

80h - TARDES

¡COMPLETO!

PRÓXIMAMENTE NUEVAS FECHAS

Amplía horizontes con un curso para un sector en alza como es el cuidado personal.

CONTENIDOS FORMATIVOS

1. LA REFLEXOLOGÍA PODAL

    1.1. Introducción a la reflexología podal.

    1.2. Historia de la reflexología.

    1.3. Visión holística de la reflexología.

    1.4. Indicaciones y contraindicaciones.

    1.5. Reacciones al tratamiento.

    1.6. Duración al tratamiento.

    1.7. Estructuras de los mapas.

    1.8. Aspectos psicológicos relacionados con la morfología del pie, mano, cara.

    1.9. Conceptos de fisiognomía y morfo psicología.

2. EL STRESS

    2.1. Subjetivos y objetivos, emocional.

    2.2. Stress de supervivencia por enfermedad orgánica.

    2.3. Stress por trabajo.

    2.4. Stress químico.

3. ANATOMÍA REFLEJADA EN LOS PUNTOS DEL PIE

    3.1. Aparato circulatorio.

    3.2. Sistema óseo.

    3.3. Puntos kuatsu o el arte de la reflexoterapia vertebral.

    3.4. Aparato respiratorio.

    3.5. Estructuras de los mapas.

    3.6. Sistema digestivo.

    3.7. Sistema urinario.

    3.8. Estructuras de los mapas.

    3.9. Sistema nervioso.

    3.10. Estructuras de los mapas.

    3.11. Sistema muscular.

    3.12. Estructura de los mapas.

4. ANAMNESIS Y TÉCNICAS DE ESCUCHA ACTIVA

5. ENFERMEDADES DE LA PIEL Y LA REFLEXOLOGÍA

    5.1. Contraindicaciones para aplicar la reflexología podal.

    5.2. Indicaciones para aplicar reflexología podal.

6. UNIDAD CIRCULATORIA

    6.1. Sistemas porta y linfático.

    6.2. Estructuras de los mapas.7. UNIDAD HORMONAL

    7.1. Entorno y técnicas de tratamiento.

    7.2. Sistema glandular (glándulas endocrinas): las hormonas.

    7.3. Aparato reproductor.

    7.4. Estructuras de los mapas.

90h - MAÑANAS

DEL 10 DE NOVIEMBRE AL 18 DE DICIEMBRE

Estarás al día en las novedades de un sector que no deja de invertir en nuevos equipos y tecnologías.

CONTENIDOS FORMATIVOS

MODULO 1: INTRODUCCIÓN A LA CORRIENTE ELÉCTRICA

1. Conceptos básicos de la corriente eléctrica

2. Introducción a la electroestática

3. Clasificación de las corrientes eléctricas

MODULO 2: CORRIENTE GALVÁNICA

1. La corriente galvánica

2. Efectos fisiológicos de la corriente galvánica

3. Aplicaciones de la corriente galvánica en estética

4. Precauciones y contraindicaciones

 CORRIENTE VARIABLE DE BAJA, MEDIA Y ALTA FRECUENCIA

1. Las corrientes variables

2. Corrientes variables de baja frecuencia

3. Aplicaciones de la corriente variable de baja frecuencia en estética

4. Corrientes variables de media frecuencia

5. Corrientes variable de alta frecuencia

6. Aplicaciones de la corriente variable de alta frecuencia en estética

7. Precauciones y contraindicaciones de las corrientes variables de baja, media y alta frecuencia

MODULO 3: INTRODUCCIÓN A LAS RADIACIONES ELECTROMAGNÉTICAS

1. Onda electromagnética

2. Radiaciones del espectro electromagnético

3. Luz visible

4. Clasificación de las radiaciones electromagnéticas

5. Aplicaciones de las radiaciones electromagnéticas en estética

 APARATOLOGIA BASADA EN MECANOTERAPIA

1. Introducción a la mecanoterapia

2. Aplicaciones de la mecanoterapia en estética

35h

DEL 12 AL 28 DE ENERO 2026

Imprescindible para estar al día en la normativa vigente de un sector con una normativa muy estricta.

CONTENIDOS FORMATIVOS

MODULO 1: conceptos anatómicos, fisiología básica de la piel y de las mucosas.

Terminología anatómica.
Planimetría
Regiones anatómicas
sistemas del cuerpo humano
1. sistema circulatorio
2. sistema respiratorio
3. sistema digestivo
4. sistema nervioso
5. sistema óseo
6. sistema muscular
7. sistema urinario y excretor
8. anatomía y fisiología de la piel
9. anexos cutáneos

MODULO 2: seguridad, salud en el trabajo y gestión de residuos.

1. Practicas de higiene recomendadas para clínicas especializadas en micropigmentación
2. Gestión de residuos

MODULO 3: marco legal.

1. Reglamento de los requisitos higiénicosanitarios de las actividades del tatuaje

40h - TARDES

DEL 27 OCTUBRE AL 13 NOVIEMBRE

Imprescindible para estar al día en la normativa vigente de un sector con una normativa muy estricta.

CONTENIDOS FORMATIVOS:

1. INTRODUCCIÓN
1.1. El quiromasaje.
1.2. Efectos sobre el organismo.
1.3. Gimnasia de manos y dedos.
1.4. Las manipulaciones.

2. TRATAMIENTOS
2.1. Planificación del tratamiento.
2.2. Principales tratamientos.
2.3. Contraindicaciones.
2.4. Condiciones generales.

3. PRÁCTICA
3.1. Prácticas del quiromasaje.
3.2. Planificación de las sesiones del tratamiento.
3.3. Utilización práctica.
3.4. Utilizarlo solo o en combinación con otras técnicas

30h - TARDES

DEL 12 AL 27 DE ENERO

Fórmate en la aplicación de productos naturales

CONTENIDOS FORMATIVOS

1. DEFINICIÓN
1.1. Definición y encuadre general.
1.2. Componentes esenciales de los cosméticos naturales: los excipientes base.
2. PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES
2.1. Definición de plantas aromáticas y medicinales.
2.2. Recolección responsable.
2.3. Partes de la planta.
2.4. Usos y aplicaciones en cosmética.
2.5. Métodos de obtención de los principios activos.
3. MACERACIÓN
3.1. Definición de maceración.
3.2. Tipos de maceración.
3.3. Aplicaciones prácticas (ej. Bálsamo labial, aceite de árnica, alcohol de romero,…)
4. DESTILACIÓN Y ACEITES ESENCIALES
4.1. Definición de destilación y aceites esenciales.
4.2. Destilación.
4.3. Aceites esenciales: características y modo de obtención.
4.4. Aceites vegetales: características y modo de obtención.
4.5. Aplicaciones prácticas (ej. Extracción con alambique, elaboración de aceites para masaje,…).
5. TISANAS
5.1. Definición de tisanas.
5.2. Tipos de extracción en agua.
5.3. Uso cosmético (ej. Compresas de agua de rosas…).
5.4. Bebidas aromáticas
6. PRODUCTOS COSMÉTICOS
6.1. Definición de productos cosméticos.
6.2. Elaboración.
7. PRINCIPALES COSMÉTICOS
7.1. La crema: para piel seca, normal y grasa.
7.2. El aceite: aceites hidratantes para masajes.
7.3. Desodorantes (ej. De cítricos).
7.4. Bálsamos o ungüentos (ej. Bálsamo labial).
7.5. Pasta de dientes (ej. Pasta de dientes de arcilla blanca).
7.6. El gel: anticelulítico, criógeno redutor, modelador, solar hidratante, para estrías, descongestivo
postdepilación.
8. MASCARILLAS Y EXFOLIANTES
8.1. Mascarillas (ej. Mascarilla de miel).
8.2. Exfoliantes (ej. Sal marina).
9. MÉTODOS DE APLICACIÓN
En su caso, equipamiento específico necesario para el desarrollo de la acción formativa:
9.1. Aplicación directa sobre la piel (ej. Cremas).
9.2. Masaje (ej. Aceites).
9.3. Compresas (ej. Agua de rosas, hamamelis,…).
9.4. Fricciones (ej. Tratamiento de la celulitis, embellecimiento de la piel,…).
9.5. Vapores (ej. Hojas de tilo).
9.6. Baños (ej. Pediluvios).
9.7. Aplicación de productos.
9.8. Técnicas de masaje.
9.9. Aplicación de productos naturales.
10. TIPOS DE MASAJE
10.1. Masaje relajante.
10.2. Masaje facial.
10.3. Masaje de piernas.

PELUQUERÍA

16h - TARDES

DEL 24 AL 27 DE NOVIEMBRE

Domina los cortes de barba, formas, tendencias, instrumentos y productos específicos.

CONTENIDOS FORMATIVOS

• Elaboración de un corte para la barba

◦ Visagismo

◦ Productos especializados

◦ Configuración del óvalo

• Aplicación de técnicas para la barba

◦ Tratamiento capilar

◦ Corte

• Implicación en la adecuación del corte a cada cliente.

• Rigor para aplicar las distintas demandas de la clientela.

.

16h - TARDES

DEL 7 AL 20 DE NOVIEMBRE

Especialízate en cortes de pelo para hombre, técnicas, materiales y productos.

CONTENIDOS FORMATIVOS

• Identificación de las últimas tendencias en cortes para caballero

◦ Flecos

◦ Degradados

◦ Desfilado

◦ Cortes horizontales y verticales

• Configuración masculina

◦ Estudio de óvalos

◦ Fracciones y perfiles

◦ Cráneos y cuellos

◦ Tratamiento capilar

◦ Tratamiento de la piel después de rasurarse

◦ Cosméticos

◦ Complementos estéticos

16h - TARDES

PRÓXIMAMENTE

 

CONTENIDOS FORMATIVOS

1. ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL CABELLO Y CUERO CABELLUDO.

1.1. Las capas del cabello.

1.2. Anomalías más frecuentes del cuero cabelludo.

1.21. Pitiarisis simplex capitis.

1.2.2. Pitiarisis esteatoide.

1.2.3. Grasa.

1.2.4. Hidroseborrea.

1.2.5. Manto ácido cutáneo.

1.3. Anomalías más frecuentes del bulbo piloso.

1.3.1. Fases y estados: Anágen, Catágen, Telógen y Distróficos.

.

16h - TARDES

PRÓXIMAMENTE

Técnicas y productos específicos para hombre.

CONTENIDOS FORMATIVOS

• Identificación de los colores de moda

◦ Tendencias

◦ Colores adaptados al corte

• Enumeración de los tipos de cambio de color

◦ Vegetales

◦ Metálicos

◦ de síntesis

◦ Semipermanentes

◦ Oxidación

• Descripción de las técnicas de mezcla y coloración permanente

◦ Prueba de sensibilización epicutánea

◦ Determinación del color base

◦ Coloración y decoloración

◦ Reflejo y tono

◦ Matices

◦ Correcciones

• Aplicación de las técnicas de coloración

◦ Tintura de tono sobre tono

◦ Coloración directa

◦ Decoloración en mechas de plata y de peine

◦ Mechas bicolor y tricolor

◦ Reflejos

◦ Barridos

◦ Técnicas de arrastre de mordeduras, prepigmentación y eliminación de colores

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD PARA EMPLEADOS Y AUTÓNOMOS

PELUQUERÍA

Nivel 3 - 600h - TARDES

DEL 2 DE OCTUBRE AL 25 DE FEBRERO

CONSULTAR INCORPORACIONES

Proponer y realizar, en su caso, cambios de imagen mediante procesos de transformación y embellecimiento del cabello y pelo del rostro, asesorando al cliente en función de las necesidades y técnicas requeridas, y dirigir y gestionar las actividades profesionales y empresariales vinculadas al desarrollo de la prestación de servicios de peluquería técnico-artística en los distintos ámbitos de actuación.

CONTENIDOS FORMATIVOS

  • Asesoría en peluquería.
  • Color en peluquería.
  • Corte del cabello y técnicas complementarias.
    • Corte del cabello.
    • Cuidados de barba y bigote.
  • Protocolos técnicos y peinados para peluquerías y producciones audiovisuales y escénicas.
    • Protocolos técnicos de trabajos en peluquería y producciones audiovisuales y escénicas.
    • Cambios de forma del cabello en peluquería y producciones audiovisuales y escénicas.
  • Dirección y gestión de empresas de imagen personal.
  • Módulo de prácticas profesionales no laborales.

Nivel 2 - 710h

PRÓXIMAMENTE NUEVAS FECHAS – 2026

Amplía tus conocimientos en Peluquería con este certificado de Nivel 2.

CONTENIDOS FORMATIVOS

· Análisis del cuero cabelludo y cabello, protocolos de trabajos técnicos y cuidados capilares estéticos. 

· Higiene y asepsia aplicadas a peluquería. 

· Color en peluquería. 

· Peinados, acabados y recogidos. 

· Cambios de forma temporal en el cabello. 

· Aplicación de pelucas, postizos y extensiones. 

· Cambios de forma permanente en el cabello. 

· Corte del cabello y técnicas complementarias. 

· Corte del cabello. 

· Cuidados de barba y bigote. 

· Asesoramiento y venta de productos y servicios para la Imagen Personal. 

· Módulo de prácticas profesionales no laborales.

ESTÉTICA

Nivel 2 - 360h - MAÑANAS

PRÓXIMAMENTE NUEVAS FECHAS – 2026

Realizar el embellecimiento y los tratamientos estéticos de las uñas de las manos y los pies observando las condiciones precisas para la selección y aplicación de las diferentes técnicas en condiciones de calidad, seguridad y salud, atendiendo a las necesidades y demandas de los clientes.

CONTENIDOS FORMATIVOS

  • Seguridad y salud en los cuidados estéticos de manos y pies.
  • Técnicas estéticas para el cuidado y embellecimiento de las uñas.
  • Uñas artificiales.
  • Tratamientos estéticos de manos y pies.
  • Módulo de prácticas profesionales no laborales.

Nivel 3 - 590h

PRÓXIMAMENTE NUEVAS FECHAS – 2026

Embellecimiento y cuidado de la piel mediante técnicas de bronceado, depilación eléctrica, foto-depilación, micropigmentación y estilos de maquillaje social.

CONTENIDOS FORMATIVOS

· Diagnóstico y protocolos estéticos. 

· Diagnóstico estético para la aplicación de tratamientos estéticos. 

· Elaboración de protocolos de tratamientos estéticos. 

· Masaje estético manual y mecánico. 

· El masaje estético. 

· Técnicas de masaje estético. 

· Drenaje linfático estético manual y mecánico. 

· Electroestética. 

· Tratamientos estéticos integrados. 

· Módulo de prácticas profesionales no laborales. 

· Duración horas totales certificado de profesionalidad 650.

Nivel 3 - 650h

PRÓXIMAMENTE NUEVAS FECHAS – 2026

Amplio curso formativo con fundamentos avanzados de tratamientos estéticos.

CONTENIDOS FORMATIVOS

Bronceado artificial.

Depilación del vello por métodos temporales y/o definitivos: asesoramiento y preparación del cliente para la depilación, depilación estética profesional mecánica y eléctrica, depilación láser y fotodepilación.

Maquillaje social.

Micropigmentación: preparación de equipos, instalaciones y productos para la aplicación de técnicas de micropigmentación y asesoramiento y aplicación de técnicas de micropigmentación.

Asesoramiento y venta de productos y servicios para la Imagen Personal.

Módulo de prácticas profesionales no laborales.